

9 consejos para ayudar a los veterinarios a ahorrar tiempo
Aunque un flujo constante de clientes es muy bueno para su negocio, puede que no lo sea tanto para el equilibrio entre su vida personal y laboral. Por eso es tan importante reconocer que establecer límites y tomarse tiempo para usted es igual de necesario que cuidar de sus pacientes. La clave para lograrlo es una mejor gestión de tiempo en el trabajo, sobre todo cuando se la combina con algunos consejos de planificación para fortalecer su clínica veterinaria. Estos consejos para ahorrar tiempo le ayudarán a sacar más partido de su día, para que pueda volver a casa a tiempo y dejar el trabajo en la cllinica.
1. Reservar bloques de tiempo para tareas que no sean citas
Seguro que atender a sus pacientes está entre sus prioridades, aunque llamar a los clientes con los resultados diagnósticos y completar los historiales médicos son tareas igual de importantes. Si el plan es fijar estas tareas entre cita y cita, al final del día le quedará una larga lista de cosas por hacer. En lugar de ello puede reservar bloques de tiempo en su agenda para fijar las tareas aleatorias que se le amontonan. Si los bloques libres se suelen ocupar con citas de última hora, reserve más tiempo hasta que dé con el equilibrio perfecto.
2. Delegar tareas
¿Siente la necesidad de hacerlo todo usted para que las cosas se hagan correctamente? Si es así, es hora de que le confíe a su equipo las tareas que deben realizar como parte de su trabajo, para que usted pueda centrarse en el suyo. El tiempo que usted tarda en colocar catéteres intravenosos y en tomar radiografías puede emplearse perfectamente para crear planes de tratamiento o para preparar su siguiente cita.
3. Adelantar los registros médicos
Nadie quiere acabar sus citas diarias y sentarse frente a una montaña de historiales médicos pendientes. La clave es completar el historial médico de cada paciente durante la cita o inmediatamente después. Con este método evitará los atrasos y mejorará la exactitud de los datos. ¿Por qué? Porque si lo hace al finalizar su jornada con el cansancio y el agotamiento de todo el día, será más fácil que se olvide de los detalles importantes, puesto que habrán pasado varias horas desde la cita.
4. Establecer protocolos para el flujo de trabajo
¿Su equipo sabe exactamente qué hacer durante las citas y las actuaciones? Establecer protocolos para el flujo de trabajo permitirá que su equipo sepa cómo ayudarle y serán más eficientes. Por ejemplo, un protocolo para las citas con servicio de guardería de día garantizará que su equipo pida toda la información necesaria al propietario antes de que se vaya, en lugar de tener que estar llamando después para saber si Fluffy ha comido o no. Su equipo puede optimizar su eficiencia, solo tiene que saber cómo hacerlo.
5. Aprovechar la asistencia de su Laboratorio de Referencia
Los avanzados laboratorios de referencia ofrecen gran variedad de opciones de asistencia que pueden incrementar la eficacia. En lugar de investigar sobre alguna enfermedad cuando se obtienen resultados diagnósticos confusos, ¿por qué no aprovecha los especialistas que le ofrece su laboratorio de referencia? En vez de añadir más pruebas después de recibir resultados no concluyentes, elija opciones que incluyan pruebas reflejo para que tenga una respuesta más rápido. Algunos laboratorios también ofrecen consultas de servicio para ayudarle a optimizar sus flujos de trabajo y reducir las ineficiencias.
6. Tareas comunes automatizadas
¿Podría enseñarle, mientras duerme, al propietario de un animal cómo administrar insulina? ¿Y podría redactar un informe quirúrgico sobre esterilización? La automatización de conversaciones y tareas repetitivas como estas puede ahorrarle muchísimo tiempo. En lugar de enseñarle a un propietario cómo mezclar la insulina, grábese extrayendo la cantidad correcta, sujetando al gato y administrando la inyección. Invite al propietario a ver el vídeo demostrativo en su sala de exploraciones y envíele el enlace para que pueda repetirlo en casa y enseñárselo a los demás miembros de la familia. En vez de redactar informes quirúrgicos y de citas desde cero, elabore plantillas con las que pueda cumplimentar los detalles pertinentes.
7. Silenciar las distracciones
Imagínese la siguiente situación: se sienta para revisar su correo electrónico diario, le llega un mensaje de texto al móvil. Después de un ir y venir de mensajes con una persona allegada sobre su gato enfermo, entra en internet para investigar sobre algunas enfermedades de su lista de diagnósticos diferenciales. Han pasado 20 minutos y ya tiene a su próxima cita esperando... ¡y su bandeja de entrada aún sigue llena! ¿Le suena familiar? Si silencia su móvil y las alertas de su ordenador, podrá centrarse en responder a los correos —o en realizar cualquiera de las tareas que tenga que completar— y disponer de un bloque de tiempo íntegro sin interrupciones.
8. Prepararse para las citas
Reserve un bloque de tiempo de entre 15 y 20 minutos hacia el final de la jornada con el fin de prepararse para las citas del día siguiente. Revise los historiales médicos de cada paciente para ver sus recomendaciones de la última cita y tome algunas notas a las que remitirse antes de entrar en la sala. Si se organiza evitará tener que buscar desesperadamente entre los historiales al entrar por la puerta y podrá seguir el plan del día.
9. Utilizar herramientas de gestión de tiempo
Entre la amplia selección de herramientas diseñadas para ayudarle a aprovechar el tiempo, seguro que encuentra alguna opción que se ajuste a su personalidad y a sus preferencias. Intente utilizar una aplicación de gestión del tiempo como, por ejemplo, Trello o MyLifeOrganized, para organizarse y no salirse del plan. Analice la eficacia que le proporciona el software de gestión de su clínica, ya que las clínicas no suelen aprovechar plenamente toda la gama de herramientas disponibles. ¿Aún no se atreve a sumergirse en la telesalud? Intente realizar algunas consultas o citas de seguimiento por Zoom, para que vea cuánto tiempo se ahorra. ¡Seguro que se hace incondicional de esta nueva modalidad!
Tener todas las tareas acabadas a la hora del cierre puede parecer imposible, pero con estos consejos podrá trabajar de una manera más eficiente, reducir las distracciones y encontrar más tiempo durante el día. Prométase volver a casa a tiempo y cúmplalo. Intente incorporar también las ideas de autocuidado para cuando no tenga tiempo. ¡Su bienestar y su salud mental lo valen!