Pruebas de enfermedades transmitidas por vectores: Cómo el material educativo es útil a los tutores de mascotas

Entre la cantidad de responsabilidades que conlleva ser propietario de un animal de compañía, mantenerse informado sobre los posibles riesgos para la salud de nuestros peludos compañeros es primordial. De estos riesgos, las enfermedades transmitidas por vectores (ETV) destacan como una amenaza importante tanto para los animales de compañía como para los seres humanos. Los folletos informativos para propietarios de mascotas son herramientas indispensables para educar a los dueños sobre la importancia de la detección periódica de enfermedades transmitidas por vectores y capacitarlos para salvaguardar el bienestar de sus mascotas.

Puede que piense que no tiene tiempo para crear folletos, pero pueden mejorar la comunicación con el cliente y marcar una gran diferencia tanto para sus clientes como para sus mascotas.

  Prueba SNAP 4Dx Plus La precisión que necesita. La eficiencia que busca.

Sensibilización y prevención

Muchos tutores de animales de compañía desconocen la prevalencia y gravedad de las enfermedades transmitidas por vectores. Los folletos dirigidos a los clientes pueden informarles de los riesgos asociados a estas enfermedades y de la importancia de tomar medidas proactivas, como revisiones periódicas y tratamientos preventivos.

Detección precoz

La detección a tiempo es clave para gestionar eficazmente las enfermedades transmitidas por vectores. Los folletos informativos pueden educar a los tutores de animales de compañía sobre los primeros signos y síntomas de estas enfermedades, animándoles a buscar atención veterinaria con prontitud.

Riesgos para los propietarios de mascotas

Las garrapatas pican tanto a las personas como a los animales domésticos. Al educar a los propietarios de mascotas sobre las enfermedades que transmiten las garrapatas y recordarles que comprueben si sus mascotas y familiares tienen garrapatas después de estar al aire libre, los folletos desempeñan un papel crucial en la prevención de infecciones y la protección tanto de las mascotas como de sus familias humanas.

Atención integral

La incorporación de información sobre la detección de enfermedades transmitidas por vectores a las rutinas de cuidado de las mascotas garantiza un enfoque más completo de la salud de las mascotas. Subraya la importancia de las visitas periódicas al veterinario y fomenta las conversaciones proactivas entre los tutores de mascotas y veterinarios.

¿Cuándo debemos compartir los folletos con los clientes?

Hay varias ocasiones adecuadas para utilizar los folletos con los tutores de mascotas. Los chequeos médicos anuales o las citas para vacunación son momentos idóneos para repartir folletos a los clientes, ya que a menudo hablamos y revisamos su atención sanitaria preventiva. Las campañas de correo electrónico o los boletines informativos son otra buena forma de llegar a los clientes, así como utilizar el sitio web de la consulta y las redes sociales para compartir folletos. También puede utilizar folletos sobre otros problemas de salud que afectan a las mascotas, como el virus de la inmunodeficiencia felina, el virus de la leucemia felina y el gusano del corazón felino, si la mascota ha viajado recientemente o ha sido importada de una zona endémica como el sur de Europa o si el veterinario y la mascota se encuentran en esa zona.

Consejos para crear materiales eficaces para los propietarios de mascotas

Siga estos consejos para compartir eficazmente información sobre los tipos de enfermedades caninas transmitidas por vectores que existen y pueden afectar a los animales de compañía de su región:

  • Utilice un lenguaje claro y conciso y evite la jerga técnica para garantizar que los tutores de mascotas de todos los orígenes puedan entender perfectamente el contenido. La información debe ser sencilla y fácil de entender. Comparta los síntomas a los que debe estar atento cuando un perro no se encuentra bien debido a una enfermedad transmitida por garrapatas o gusanos del corazón, o cuando presenta signos de Leishmania. Incluir cómo las dos últimas sólo son motivo de preocupación para las mascotas que han viajado o han sido importadas de regiones endémicas del sur de Europa.
  • Las ayudas visuales, como infografías o diagramas, pueden transmitir información sobre las enfermedades transmitidas por vectores, las medidas preventivas y el proceso de detección.
  • Incluya consejos prácticos. Proporcionar consejos prácticos y medidas prácticas que los tutores de mascotas pueden tomar para proteger a su familia y a sus mascotas de las enfermedades caninas transmitidas por vectores. Puede incluir consejos sobre métodos de prevención de garrapatas, como el uso de antiparasitarios, revisiones periódicas de garrapatas o repelentes de vectores como mosquitos o flebótomos, dependientes de la región, y un recordatorio general para que vuelva el año que viene a hacerse la prueba de nuevo.
  • Destacar los beneficios del cribado de las enfermedades transmitidas por vectores para los animales de compañía, incluida la detección precoz y las opciones de tratamiento eficaces. Destacar los resultados positivos del cribado puede motivar a los tutores a dar prioridad a este aspecto de la atención sanitaria de sus mascotas.
  • Incluya referencias a otros recursos accesibles, como sitios web acreditados, donde los tutores de mascotas puedan encontrar más información sobre las enfermedades caninas transmitidas por vectores y las opciones de detección.
  • Personalice y adapte los folletos para abordar las necesidades y preocupaciones específicas de los tutores de animales de compañía de su comunidad local, incluyendo información específica de la región, como se ha mencionado anteriormente. Tenga en cuenta la prevalencia local de la enfermedad del gusano del corazón y la Leishmania y las actividades al aire libre habituales en su región que pueden aumentar la exposición de las mascotas a mosquitos, flebótomos y/o garrapatas. Asegúrese de mencionar las especificaciones necesarias de los productos de prevención para cada uno de los vectores de la región.

Ejemplos de Información sobre las enfermedades transmitidas por vectores

A continuación encontrará información que podría incluir en los materiales para tutores de mascotas.

  • Información general: las enfermedades transmitidas por garrapatas pueden incluir la babesiosis, la ehrlichiosis y la anaplasmosis. Estas enfermedades se producen cuando las garrapatas infectadas pican a un perro y el agente patógeno se transmite a éste. Comparta sobre esccap.org para obtener información actualizada sobre la prevalencia de la enfermedad en su zona.
  • Signos clínicos: Los síntomas de la enfermedad canina transmitida por vectores pueden incluir hemorragia nasal, fiebre, falta de energía, cojera y dolor en las articulaciones, encías pálidas y pérdida de apetito. Sin embargo, a veces su perro puede no mostrar ningún signo de enfermedad, razón por la cual son importantes las pruebas anuales.
  • Proteja a su familia y a su mascota: En zonas de alta prevalencia o cuando viaje, mantenga a su perro bajo medicación preventiva contra el gusano del corazón, los flebótomos y las garrapatas (disponible en su veterinario).
  • Resultados y su próxima visita:Celebre el hecho de que los tutores hayan traído a su mascota para un examen rutinario y comparta los resultados. En caso de resultados negativos, reitere por qué es importante que la mascota siga tomando medicación preventiva y que vuelva para hacerse análisis de sangre periódicos. Si los resultados son positivos, explique al tutor de la mascota lo que debe saber sobre la enfermedad y los posibles pasos siguientes.

Cómo ayudan los materiales para los tutores de mascotas

La información a los tutores de mascotas desempeña un papel crucial en la concienciación sobre la importancia de la detección periódica de enfermedades caninas transmitidas por vectores en los animales de compañía. Al proporcionar información clara y concisa y consejos prácticos, estos folletos ayudan a los tutores de animales de compañía a tomar medidas proactivas para proteger la salud de sus mascotas.

Mediante la educación y la colaboración entre los tutores de mascotas y nosotros, como veterinarios, podemos trabajar para garantizar el bienestar de nuestros queridos compañeros frente a las amenazas de enfermedades transmitidas por garrapatas.

Laura Sullivan
MRCVS

Laura Sullivan se graduó en el Royal Veterinary College en 2009 y es una cirujana veterinaria con experiencia en animales pequeños. En la práctica, ha desempeñado diversos roles, incluido el de veterinaria asociada, veterinaria suplente y directora clínica. Además de su trabajo clínico, la empresaria Laura tiene la misión de ayudar a los profesionales veterinarios y sanitarios a ser más sostenibles. Fundó 'All Scrubbed Up Scrub Hats', una pequeña empresa que crea gorros médicos reutilizables y ecológicos a medida para los héroes veterinarios, dentales y de atención médica del mundo. Los puntos de vista y opiniones contenidos en este artículo son propiedad de los autores y no reflejan necesariamente los puntos de vista de The Vetiverse o IDEXX.