

Siete maneras de ahorrar tiempo en el diagnóstico en clínica veterinaria
¿Cree que hay oportunidades ocultas para ahorrar tiempo con su diagnóstico en clínica? ¡Probablemente! Podría haberse acostumbrado, sin ni siquiera darse cuenta, a las interrupciones que le hacen retrasarse en sus pruebas veterinarias.
Ahorre tiempo con el diagnóstico en el punto de atención del paciente
A continuación le presentamos siete posibles obstáculos que pueden hacer que los resultados de las pruebas no lleguen tan pronto como deberían. Compruebe cuántos de estos retos le están afectando y póngase en marcha para ahorrar tiempo en su flujo de citas diarias e incrementar su productividad.
Analizadores en clínica IDEXX. La gama de analizadores en clínica más amplia del sector veterinario
1. Lagunas en el registro de datos del paciente
Olvidarse de recopilar toda la información pertinente de un paciente puede ralentizar significativamente el proceso analítico. ¿Cuántas veces un miembro del equipo ha empezado a ingresar los datos del paciente y se da cuenta de que falta información clínica? Una información completa y precisa es esencial para que sus analizadores puedan proporcionar los intervalos de referencia adecuados y para que usted pueda comparar el historial clínico. Solo así será posible detectar a tiempo cambios sutiles gracias al historial del paciente y a las curvas de tendencias a lo largo del tiempo.
2. Equipamiento de laboratorio improvisado
Saber que cuenta con un control de calidad completo de sus analizadores en clínica da mucha tranquilidad. Puede confiar plenamente en que los analizadores están funcionando de la manera prevista y en que el diagnóstico de su paciente no se retrasará. Pero con todo lo que tiene entre manos, la planificación previa puede parecer abrumadora, a pesar de que es necesaria. Afortunadamente, algunos analizadores en clínica facilitan las tareas porque siempre están preparados con lo siguiente:
- Reactivos listos para usar
- Calibraciones automáticas
- Chequeos automáticos
- Autocontroles inteligentes
- Mantenimiento automatizado y guiado del analizador
Si aprovecha al máximo las funciones de ahorro de tiempo del analizador y planifica adecuadamente el mantenimiento preventivo necesario, podrá invertir el tiempo ganado en sus pacientes.
3. Pautas analíticas manuales que consumen mucho tiempo
Un flujo de laboratorio ineficaz puede añadir bastantes minutos a cada paso del proceso, lo que se traducirá en mucho tiempo a lo largo del día. Si estandariza los procesos de la realización de las pruebas, se eliminarán o minimizarán determinadas tareas para que su equipo pueda realizar los análisis fácilmente. Algunos analizadores en clínica hacen que la preparación de las pruebas sea más sencilla aún. Pregúntese cuánto tiempo tarda su equipo en preparar las muestras y los reactivos, en ingresar los datos de los pacientes, en analizar las pruebas necesarias y en registrar los resultados.
4. Variabilidad multiusuario
Cuanta más gente haya trabajando en su equipo con su analizador, más probabilidades habrá de que no hagan las cosas de la misma manera, sobre todo en pautas manuales. Evalúe su proceso analítico completo para determinar si hay pautas esenciales en las cuales la variabilidad entre los diferentes usuarios podría afectar el resultado final. Recuerde que hay algunos analizadores que son más permisivos con respecto al uso por varios usuarios debido a la estandarización y la automatización del proceso analítico completo.
5. Repetición de las pruebas
No poder confiar en los resultados de su analizador en clínica supone que tenga que volver a realizar las pruebas, lo que significa un retraso en el diagnóstico. Es importante contar con un equipamiento de laboratorio fiable para evitar esta pérdida de tiempo. Necesita analizadores con una tecnología inteligente (o de última generación) que le avisen sobre los incidentes relacionados con la muestra o con la realización y que garanticen que solo se indicarán los resultados más precisos. El hecho de que indiquen la causa de la repetición de la prueba, mejora la exactitud de los resultados y pemite identificar posibles oportunidades de formación adicional.
6. Falta de sincronización de los resultados con el programa de gestión de clínica
Los analizadores en clínica de última generación, permiten una conexión bidireccional con el programa de gestión de su clínica, ahorrándole a su equipo tiempo y frustración, y aumentando la fiabilidad de la calidad de la información. ¿Su equipo tiene que ingresar los resultados de los diagnósticos a mano porque sus analizadores no se sincronizan correctamente con su software? ¡Qué frustrante! Además de que consume un valioso tiempo y de que los descansos para comer pueden convertirse en algo que llega tarde o que no llega nunca con tal de no perjudicar demasiado la agenda de sus citas.
7. Control a distancia
¿Pasa demasiado tiempo actualizando el software de sus analizadores? Los sistemas recientes incluyen tecnología de control remoto que va mejorando con el tiempo; estos sistemas cuentan con actualizaciones automáticas de software, con nuevas pruebas y con una precisión optimizada para que su equipo tenga acceso, en todo momento, a las últimas innovaciones sin perder horas de inactividad.
¿Es su proceso analítico en clínica tan eficaz como cree? Si no es así, puede implementar cambios e innovaciones veterinarias que le ayudarán a ahorrar tiempo a lo largo del día. Con tan solo 10 minutos ahorrados en una consulta (aunque probablemente pueda sacar mucho más tiempo) ya puede ayudar a su equipo a disfrutar de su descanso para comer, a llegar a casa a tiempo para cenar con su familia o a pasar más tiempo con ese paciente por el que todo vale la pena.